Formulario dviajeros [QR] para entrar a Cuba | Qué es y cómo llenar este documento
Si estás planeando un viaje a Cuba, es fundamental que conozcas los requisitos de entrada al país. Uno de los documentos más importantes que debes llenar para entrar a Cuba es el nuevo formulario dviajeros. En esta guía detallada, te explicamos lo que necesitas saber sobre esta declaración jurada, cómo completarlo correctamente y respondemos a las preguntas más frecuentes para que tu viaje sea sin contratiempos.
¿Qué es dviajeros?
El formulario dviajeros es un documento digital obligatorio a llenar antes de ingresar a Cuba y es implementado por el gobierno cubano para todos los viajeros que entran al país. Este formulario recopila información adelantada del viajero como personal, sanitaria, migratoria y aduanera. Y su principal objetivo es agilizar y modernizar los procedimientos de entrada al país.
¿Desde cuándo es obligatorio rellenar dviajeros?
Completar el formulario dviajeros se volvió obligatorio a partir del 1 de enero de 2022. Desde entonces, todos los viajeros, independientemente de su nacionalidad o motivo de viaje, deben completarlo antes de su llegada a Cuba.
¿Quiénes deben completar el formulario dviajeros?
Todos los viajeros que ingresen a Cuba deben completar el formulario, sin excepciones. Esto incluye:
- Turistas internacionales
- Cubanos residentes en el extranjero
- Viajeros en tránsito
- Personas en viajes de negocios o diplomáticos
¿Cuándo rellenar dviajeros para viajar a Cuba?
Es recomendable que completes el formulario entre 72 y 48 horas antes de tu llegada a Cuba. Esto asegura que la información esté actualizada y te brinda tiempo suficiente para resolver cualquier inconveniente que pueda surgir.
¿Dónde encontrar el nuevo formulario dviajero para entrar a Cuba?
El formulario dviajeros está disponible en línea y en varios idiomas. Se puede acceder a través del sitio web oficial designado por el gobierno cubano. Asegúrate de utilizar el sitio oficial para evitar fraudes o sitios no autorizados.
¿Cómo llenar el formulario dviajeros para entrar a Cuba?
Completar el formulario d’viajeros es un proceso sencillo que se puede realizar en pocos pasos. Como recomendación, ten a mano tu pasaporte, la información de tu vuelo y los datos de tu alojamiento en Cuba antes de iniciar el formulario. A continuación, veamos una guía paso a paso para llenar dviajeros.
Paso 1: Acceder al sitio web oficial y seleccionar idioma
Ingresa al sitio web oficial del formulario dviajeros. En la parte superior a la derecha del sitio, puedes seleccionar el idioma en el que deseas completar el formulario.
Paso 2: Crear o editar formulario
Primera vez: Crear Formulario
Si es tu primer contacto con el sistema D’VIAJEROS, debes seleccionar la opción «Crear Formulario» en la página principal. Este proceso te permitirá generar un nuevo formulario donde ingresarás toda la información requerida para tu viaje.
Editar formulario existente
Si ya completaste el formulario pero necesitas realizar cambios, selecciona la opción «Editar Formulario». El sistema te permitirá modificar los datos tantas veces como sea necesario, incluso después de la fecha original de tu viaje, siempre que no hayas utilizado el código QR generado para ingresar a Cuba.
Para acceder al formulario que deseas editar, deberás proporcionar:
- Número del formulario: Este número se genera automáticamente al completar el proceso inicial. Es crucial que lo anotes y guardes en un lugar seguro.
- Número de pasaporte: El sistema utilizará esta información para verificar tu identidad y recuperar los datos registrados previamente.
Recuerda: La posibilidad de edición está disponible hasta que el código QR asociado sea escaneado en tu punto de entrada a Cuba. Asegúrate de revisar toda la información antes de viajar.
Paso 3: Información personal
Aquí deberás ingresar datos como:
- Nombre completo (tal como aparece en tu pasaporte)
- Fecha de nacimiento
- Sexo
- Nacionalidad
- Número de pasaporte
- País de residencia
Paso 4: Información migratoria
Incluye información específica sobre tu viaje:
- Fecha de llegada
- Vuelo
- Nombre de la aerolínea
- Aeropuerto de entrada a Cuba
- País de procedencia del viajero: seleccionar el punto de partida del viaje, no la nacionalidad del viajero. Es decir, un pasajero español que viaja a Cuba desde Italia, deberá seleccionar Italia.
- Motivo de viaje: El selector ofrece cinco opciones de motivo de viaje: residencia en Cuba, trabajo, transbordo, tránsito, turismo y visita. Solo el motivo «turismo» permite el ingreso con una eVisa. Al seleccionarlo, se activará una casilla adicional para ingresar el número de tu Visa Electrónica.
Paso 5: Información sanitaria
En esta sección, debes responder preguntas relacionadas con tu estado de salud y posibles exposiciones a enfermedades contagiosas:
- ¿Has tenido síntomas como fiebre, tos o dificultad para respirar en los últimos 14 días?
- ¿Has estado en contacto con alguien diagnosticado con una enfermedad contagiosa?
Es importante responder con sinceridad para garantizar la seguridad de todos.
Los únicos datos obligatorios que debes completar son:
- Lugar de alojamiento: Puede ser un hotel, residencia o casa privada.
- Dirección específica: Si es una casa o residencia, proporciona la dirección completa. Si es un hotel, indica su nombre.
- Provincia del alojamiento: Selecciona la provincia donde te hospedarás.
El resto de los campos son opcionales. Y actualmente, no se requiere ningún tipo de prueba sanitaria para ingresar a Cuba.
Paso 6: Información de Aduana
Aquí deberás declarar si llevas contigo:
- Dinero en efectivo que exceda los límites permitidos
- Productos regulados o prohibidos
- Equipos electrónicos o tecnológicos de alto valor
- Equipaje NO acompañado
En la mayoría de los casos, los viajeros seleccionan la opción «No» en estas preguntas. El resto de los campos son opcionales, y muchos viajeros optan por no completarlos para simplificar y agilizar el proceso.
Paso 7: Declaración jurada
En este paso solo debes marcar la casilla “Estoy de acuerdo”, con respecto al texto anterior. Es importante marcar esta casilla, de lo contrario no se activará el botón “SIGUIENTE”.
Luego, escribe en ¿Cuál es el código?, el código Captcha que se muestra arriba.
Recomendación: antes de enviar el formulario, revisa la información que proporcionaste para asegurarte de que sea correcta.
Paso 8: Código QR para entrar a Cuba
Una vez enviado el formulario, se generará en un PDF el famoso código QR que debes presentar a tu llegada a Cuba. Entonces, descarga el PDF y guárdalo en tu móvil o imprímelo.
Además, verás la pantalla anterior que muestra el código privado para editar, si lo necesitas, los datos del formulario que enviaste, así que anótalo, aunque también te lo han enviado al correo electrónico.
IMPORTANTE: El formulario dviajeros se debe completar por cada miembro de la familia, incluidos los menores de edad.
Preguntas frecuentes sobre el formulario dviajeros
¿Qué hacer si cometo un error en el formulario?
Si detectas un error después de haber enviado el formulario, puedes editarlo utilizando el código privado que te enviaron. Se recomienda llevar ambas versiones impresas o en formato digital para presentarlas a las autoridades y explicar cualquier duda que puedan tener.
¿Cómo obtener el código QR para entrar a Cuba?
El código QR lo obtienes al completar todos los pasos detallados anteriormente. El sistema genera un PDF que contiene este código QR, que debes descargar y guardar en tu móvil o imprimirlo.
A tu llegada a Cuba, deberás presentar este Código QR que las autoridades cubanas escanearán para acceder a tu información y agilizar tu proceso de entrada.
¿Es obligatorio completar el formulario dviajeros si soy ciudadano cubano?
Sí, todos los viajeros que ingresen a Cuba deben completar el formulario, incluyendo ciudadanos cubanos residentes en el extranjero.
¿Puedo llenar el formulario dviajeros al llegar a Cuba?
No, el formulario debe ser completado en línea ANTES de tu llegada al país, preferiblemente entre 72 y 48 horas antes.
¿Qué sucede si no tengo acceso a internet para completar el formulario?
Es responsabilidad del viajero encontrar los medios para completar el formulario antes de su llegada. En casos excepcionales, las autoridades pueden proporcionar asistencia, pero esto puede causar retrasos significativos.
¿Debo imprimir el Código QR para entrar a Cuba o puedo mostrarlo en mi teléfono?
Puedes presentar el Código QR impreso o en formato digital desde tu dispositivo móvil. Sin embargo, si quieres ser previsorio, puedes tener una copia impresa en caso de problemas con tu dispositivo (se terminó la batería).
¿Cuál es el precio del formulario dviajeros, tiene algún costo?
No, el formulario dviajeros es GRATUITO. Desconfía de sitios que intenten cobrar por su llenado.
¿Qué hago si perdí mi Código QR?
Puedes volver a ingresar al sitio web y generar el código nuevamente utilizando la información proporcionada como el código privado.
¿Debo completar un formulario dviajeros por cada miembro de mi familia, incluyendo niños?
Sí, cada viajero, independientemente de su edad, debe tener un formulario individual.
¿Qué datos personales se solicitan en el formulario dviajeros?
Se solicitan datos como nombre completo, fecha de nacimiento, número de pasaporte, información de contacto y detalles del viaje.
¿Mis datos están protegidos al completar el formulario?
Sí, el gobierno cubano asegura la confidencialidad y protección de los datos proporcionados en el formulario, utilizándolos únicamente para fines migratorios y sanitarios.
Relacionados:
- Aduana de Cuba 2024 Guía completa para llevar equipajes sin problemas a la Isla
- Listado de precios de la Aduana de Cuba 2024: todo sobre las tarifas aduaneras
- El Viaje del Año para cubanos y el pago de los impuestos en la Aduna de Cuba [Guía completa]
- Viaje de los 120 kilos para cubanos | ¿Realmente son solo 120?
Palabras finales
Llenar el formulario dviajeros es un requisito muy importante para ingresar a Cuba. Completarlo con anticipación te permitirá tener una entrada al país más fluida y sin inconvenientes. Sigue las instrucciones detalladas en esta guía y asegúrate de tener toda tu documentación en regla. ¡Disfruta de tu estancia en Cuba!
Tienda online para Cuba
¡Gana dinero con el equipaje que llevas! Publica tu anuncio GRATIS en Cubakilos y transforma tus maletas en $$$.
Encuentra viajeros en Cubakilos listos para llevar tu equipaje. Busca un anuncio y ¡comienza a enviar desde ya!