enviar-medicinas-a-cuba

Enviar medicamentos a Cuba desde España

Actualizado el 14 de mayo, 2024 |
Enviar medicamentos a Cuba desde España
Índice de contenido

¿Quieres enviar medicamentos a Cuba desde España? Es importante estar informados sobre las regulaciones de aduana para asegurar que nuestros paquetes lleguen a su destino sin contratiempos. En este artículo les traemos un listado detallado y actualizado de los medicamentos que pueden entrar a Cuba, así como aquellos que, por diversas razones, están restringidos.

Este artículo es una guía indispensable para todos aquellos que buscan enviar medicinas a Cuba tanto por equipaje acompañado como por envíos aéreos.

¿Cuántos kilos de medicamentos se puede entrar a Cuba?

La normativa actual en Cuba respecto a la importación de medicamentos establece que, hasta el 31 de marzo de 2024, se aplicarán las siguientes condiciones:

  • Los medicamentos pueden ser importados sin límite de peso y están exentos del pago de impuestos aduaneros cuando forman parte del equipaje acompañado del viajero.
  • En el caso de equipaje no acompañado, es posible importar medicamentos hasta un valor de 500 USD, con un peso máximo de 50 kg, sin tener que pagar impuestos aduaneros.
  • Para envíos aéreos, marítimos o postales se permite la importación de medicamentos hasta un valor de 200 USD o un peso equivalente hasta 20 kg y son libres de impuestos aduaneros. Los bultos deben contener únicamente medicamentos e insumos médicos sin fines comerciales.
  • Los medicamentos deben ser importados en sus envases originales y estar adecuadamente etiquetados.
  • Es necesario importar los medicamentos separados de otros artículos, para facilitar su presentación ante los funcionarios de Aduana de Cuba.
  • Se deben importar cantidades de cada medicamento que no sean consideradas como importación comercial.
  • Para medicamentos controlados, se requiere presentar un certificado médico y la historia clínica que justifique su uso en un tratamiento.

¿Cuál es el costo de enviar medicamentos a Cuba?

Hasta el 31 de marzo de 2024, la importación de medicamentos en sus envases originales, así como los insumos médicos, no tiene un límite de peso y está exenta de impuestos aduanales cuando se transporta como equipaje acompañado. En el caso de importarlos como equipaje no acompañado, el límite permitido es de hasta 500 USD (50 kg).

Y para envíos realizados a través de métodos como aéreo, marítimo o postal, se permite importar medicamentos e insumos médicos, libres de impuestos aduanales, hasta un valor máximo de 200 USD (20 kg).

Medicamentos permitidos para importar a Cuba

Se permite la entrada a Cuba de todos los medicamentos e insumos médicos que no estén en la lista de prohibidos (ver más abajo el listado de medicamentos prohibidos), siempre que se envíen en sus envases originales y aparte de otros tipos de artículos. Estas opciones están disponibles tanto para los viajeros que ingresan al país como para los envíos realizados por vía aérea y marítima.

Cabe destacar que hay ciertos medicamentos cuya importación es permitida, pero de manera regulada y controlada. Profundizaremos en este tema más adelante.

Medicamentos prohibidos para importar a Cuba

La importación a Cuba de los siguientes medicamentos está prohibida, independientemente de la modalidad de entrada, ya sea como equipaje acompañado, no acompañado, o a través de envíos. Estos medicamentos están sujetos a restricciones por razones de seguridad, control sanitario, o regulaciones específicas del país.

Se prohibe la importación a Cuba de los siguientes medicamentos y sustancias:

  • Drogas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas, precursores o similares. Sustancias psicotrópicas de la lista I del Convenio de 1971 sobre sustancias psicotrópicas, por carecer de propiedades terapéuticas y estar prohibidas a nivel internacional. Estupefacientes de la lista IV de la Convención de 1961, incluso si su uso es permitido en su país de origen o destino.
  • Ketamina.
  • Trihexifenidilo.
  • Propofol.
  • Camilofina.
  • Lidocaína, Mepivacaína en bulbos, ámpulas o carpules.
  • Tetracaína, Procaína en bulbos o ámpulas.
  • Clorpromazina en ámpulas.
  • Atropina en ámpulas.
  • Papaverina en ámpulas.
  • El principio activo de la planta “Yague” (Banistería Laurifolia).
  • El principio activo de la planta “Campana” (Género Datura).
  • Productos farmacéuticos con sustancias controladas reenvasados en farmacias o droguerías, incluyendo preparados magistrales, sustancias activas puras, materias primas farmacéuticas, precursores y sustancias químicas básicas.
  • Hemoderivados, vacunas humanas, antisueros, cepas de microorganismos, medios de cultivo, productos de ingeniería genética, organismos modificados genéticamente y otros productos biológicos.
  • Equipos, dispositivos y materiales médicos, odontológicos, para diagnóstico de laboratorio y por imagenología que requieran intervención médica.
  • Radioisótopos para uso diagnóstico en vivo, radiofármacos y productos radioactivos utilizados para diagnóstico o fines terapéuticos.
  • Insumos definidos como material gastable para la salud humana.
  • Cualquier otro producto médico que pueda constituir un riesgo para la salud humana.
  • Equipos, dispositivos y materiales médicos en cantidades que indiquen una actividad comercial.

Medicamentos sujetos a regulación para su importación a Cuba

La importación de ciertos medicamentos a Cuba está permitida bajo regulaciones específicas, tanto para viajeros al ingresar al país como mediante envíos.

Se permite importar hasta 100 tabletas y hasta tres frascos o tubos de los siguientes medicamentos:

  • Amitriptilina, tabletas ;
  • Atropina, colírio-frascos;
  • Difenhidramina, tabletas;
  • Dimenhidrinato, tabletas;
  • Carbamazepina, tabletas;
  • Desipramina, tabletas;
  • Flufenazina, tabletas;
  • Homatropina, colírio- frascos;
  • Imipramina, tabletas;
  • Levomepromazina, tabletas;
  • Lidocaína, crema, jalea o spray, frascos o tubos;
  • Metilbromuro de Homatropina, frascos;
  • Papaverina, tabletas;
  • Tioridazina, tabletas; y
  • Trifluoperazina, tabletas

Estupefacientes y sustancias psicotrópicas controladas y reguladas

Respecto a los estupefacientes y sustancias psicotrópicas, los Anexos I y II de la Resolución 104/2022 del MINSAP especifican los medicamentos regulados conforme a las listas de la Convención de 1961 y el Convenio de 1971.

IMPORTANTE: Los viajeros internacionales tienen permiso para importar a Cuba, en su equipaje acompañado, fármacos que contengan sustancias controladas (estupefacientes y psicotrópicos), siempre que estos sean parte de un tratamiento médico prescrito. Las cantidades importadas deben ser acordes con el tratamiento y la duración de la estancia del viajero en Cuba.

Para algunos de estos medicamentos será necesario presentar documentación médica para su ingreso, mientras que para otros no. Los viajeros tienen la obligación de notificar a su llegada que llevan consigo estos medicamentos o sustancias y que cuentan con la documentación oficial correspondiente.

La importación de los siguientes medicamentos o sustancias está permitida únicamente en el caso de que el viajero entre al país, ya que son necesarios para un tratamiento médico. Por lo tanto, no se pueden enviar estos medicamentos o sustancias por envíos aéreos o marítimos, ni mediante Equipaje No Acompañado (ENA).

Estupefacientes de las listas de la Convención de 1961 (permitidos con Certificado Médico)

Necesitarán presentar un documento médico oficial (certificado médico e historia clínica). Solo se pueden importar para el tratamiento médico necesario durante la estancia en el país, con un período máximo de 30 días. Son los siguientes:

Productos incluidosCantidad máximaCondiciones
Lista IMorfina3 grPor sus propiedades analgésicas, para el tratamiento médico del dolor (crónico o agudo) y moderado a intenso
Petidina12 gr
Hidromorfona300 mg
Oxicodona1 gr
Hidrocodona450 mg
FentaniloHasta 100 mgÚnicamente en forma de parches transcutáneos
Metadona2 grPara el tratamiento de la dependencia de opioides, únicamente en casos que previamente a su entrada al país hayan sido autorizados por el Ministerio de Salud Pública
Lista IICodeína12 grPor sus propiedades analgésicas, para el tratamiento médico del dolor leve a moderado
Dihidrocodeina12 gr
Detropropoxifeno6 gr

Estupefacientes de las listas de la Convención de 1961 (permitidos sin Certificado Médico)

Para el período de estancia en el país y hasta un máximo de 30 días, estos no requieren certificado médico:

Lista IIIPreparados de estupefacientes exceptuados de algunas disposiciones e incluidos en la lista III de la Convención 1961
AcetildihidrocodeínaCuando estén mezclados con uno o varios ingredientes más y no contengan más de 100 miligramos del estupefaciente por unidad de dosificación y la concentración no exceda de 2,5% en los preparados no divididos
Codeína
Dihidrocodeína
Etilmorfina
Folcodina
Nicocodina
Nicodicodina
Norcodeína
DextropropoxifenoPara uso oral que no contengan más de 135 miligramos de base por unidad de dosificación o con una concentración que no exceda del 2,5 % en los preparados no divididos, siempre y cuando esos preparados no contengan ninguna sustancia sujeta a fiscalización con arreglo al Convenio sobre Sustancias Sicotrópicas de 1971
Difenoxilato2.5 mgQue no contengan más de 2,5 miligramos de Difenoxilato calculado como base, por unidad de dosificación, y con una cantidad de sulfato de atropina equivalente, como mínimo, al 1% de la dosis de Difenoxilato

Sustancias psicotrópicas de las listas del Convenio de 1971

Los medicamentos deben estar acompañados de la documentación médica oficial que justifique el tratamiento.

ListasProductos incluidosCantidad máximaCondición
Lista IIMetilfenidato1 grPara tratamiento del Déficit Atentivo en niños mayores de 6 años y hasta 18 años y de la Narcolepsia
Tratamiento médico por el tiempo de estancia en el país y un período de tiempo máximo de 30 días
Lista IIIBuprenorfina300 mgTratamiento médico por el tiempo de estancia en el país y período de tiempo máximo de 30 días
Flunitrazepam30 mg
Pentazocina6 gr
Pentobarbital3 gr
Lista IVAlprazolam270 mgPara un período de tiempo máximo de tres meses, viajeros-envíos
Bromazepam540 mg
Clobazam2,7 gr
Clonazepam360 mg
Clorazepato600 mg
Clordiazepóxido1 gr
Diazepam300 mg
Fenobarbital6 gr
Lorazepam75 mg
Medazepam600 mg
Meprobamato40 gr
Nitrazepam300 mg
Oxazepam1,5 gr
Prazepam1 gr
Temazepam600 mg
Tetrazepam3 gr
Zolpidem900 mg

Se autoriza para el tratamiento por el tiempo que dure la estancia en el país y previa presentación de Certificado Médico de:

  • Hidrato de Cloral jarabe;
  • Flufenazina decanoato 25 miligramos/mililitros ámpulas;
  • Tramadol tabletas 50 miligramos; y
  • Tramadol gotas 50

La documentación incluye la presentación de un certificado médico o un documento emitido por una institución sanitaria del país de residencia del viajero, o del país donde recibió tratamiento, según corresponda.

Se debe mostrar el documento original, redactado en español o inglés y con letra clara y legible. Si la documentación está en un idioma distinto al español o al inglés, el viajero deberá presentar el documento original junto con una copia traducida a uno de estos dos idiomas.

El certificado debe contener la siguiente información:

  • Denominación oficial, domicilio legal y datos de contactos de la institución médica que expide el documento.
  • Datos generales del paciente: sexo, lugar y fecha de nacimiento, domicilio particular, número de pasaporte o tarjeta de identificación, país de residencia.
  • Información oficial sobre el facultativo que expide el certificado, que incluya el número de licencia y teléfonos con indicativo del país y la ciudad.
  • Nombre comercial del preparado farmacéutico, forma farmacéutica y presentación.
  • Nombre genérico o denominación común internacional de la sustancia activa que es sometida a fiscalización.
  • Concentración de la sustancia activa por unidad de dosificación.
  • Cantidad total prescrita del medicamento, en unidades, según presentación en ampollas, tabletas, parches u otras similares.
  • Forma de administración.
  • Diagnóstico del paciente.
  • Tratamiento diario indicado.
  • Tiempo de duración del tratamiento.
  • Fecha en que se expide el documento.
  • Período de validez, con no más de tres meses de emitido el documento.
  • Firma del facultativo.
  • Sello oficial de la institución que emite el documento.

Recomendados:

Importación de insumos médicos y odontológicos

A continuación, mencionamos el listado de insumos médicos que se pueden importar a Cuba:

DISPOSITIVOS MÉDICOS, GASTABLES Y PARAFARMACIA
1Batas desechables
2Bolsa para colostomía, urostomía e ileostomía
3Cánula de traqueotomía
4Cánula tenedor nasal para administración de oxigeno
5Colector orina
6Dispositivos para tratamientos tradicionales en medicina ayurvédica
  7Dispositivos y diagnosticadores para autoanálisis con sus biosensores (glucómetros, tiras diagnósticas)
8Esfigmomanómetros aneroides y digitales
9Estetoscopios
10Guantes
11Hojas y mango de bisturí
12Insumos para acupuntura (moxas, ventosas, agujas)
13Jeringuillas de todas las medidas
14Kinesiotape o vendaje neuromuscular
15Lanceteador
16Máscaras para administración de oxígeno
17Mascarillas sanitarias desechables
18Materiales para la elaboración de prótesis dentales
19Materiales para ortodoncia (brackets, alambres, bandas)
20Oxímetros de pulso portátiles
21Pañales desechables
22Profilácticos lubricados de goma (condones)
23Protectores faciales
24Prótesis dentales terminadas y semiterminadas
25Sonda Foley con balón
26Sondas duodenal de Levin, sondas de aspiración con válvulas
27Sondas Nelatón
28Sondas para alimentación enteral
29Sondas rectales
30Trocar periférico, agujas hipodérmicas e inyectores pericraneales, catéter centro venoso de abordaje profundo
31Vaina de incontinencia de todas las medidas
PARAFARMACIA
1Algodón absorbente, gasa y material aséptico
2Almohadillas sanitarias
3Almohadillas térmicas
4Aplicadores de algodón de 1 y 2 puntas
5Bolsa de agua fría y caliente
6Cepillos dentales
7Coderas, rodilleras, muñequeras, tobilleras, collarines
8Culeros desechables
9Cuñas y urinarios
10Dispositivos para administración de insulina
11Enjuagues y antisépticos bucales
12Esparadrapo adhesivos
13Espejuelos sanitarios protectores
14Extraedera de leche
15Goteros plásticos o de cristal graduados
16Hilo dental
17Lubricantes hidrosolubles
18Medias y vendas elásticas
19Peras de extracción
20Pesario de goma y silicona
21Protector solar
22Rodillos para masaje
23Tampones sanitarios
24Tapones de oído
25Termómetros clínicos de galio, infrarrojos y digitales
26Tiras adhesivas (curitas)
ARTÍCULOS ÓPTICOS Y AUDITIVOS
1Aparatos auditivos
2Armaduras
3Batería para aparatos auditivos
4Cordones para espejuelos
5Espejuelos graduados
6Estuches para espejuelos
7Franelas para limpieza de lentes
8Lentes de contacto
9Lentes terminados para espejuelos
10Lupas
11Parches para ojos
12Soluciones de lavado
AYUDAS TÉCNICAS Y ARTÍCULOS ORTOPEDIA TÉCNICA
1Ajustador especial para prótesis de mama
2Andadores infantil y de adulto
3Bandages
4Bastones y muletas
5Bragueros
6Cabestrillos
7Calzados ortopédicos
8Camas fowler
9Capelina mandibular
10Casco protector
11Cinturón pélvico
12Cojines
13Cojines circulares
14Colchón antiescara
15Colchón de espuma
16Correa de Pawblich
17Corsé
18Fajas
19Férulas
20Forro collarín cervical
21Grúas de bipedestación
22Mentonera para tracción cervical
23Minervas
24Ortesis
25Plantillas de goma
26Prótesis de extremidades desmontables
27Prótesis de mama de espuma de goma externa, no implantable
28Regatones
29Reguladores de oxígeno y flowmetter
30Sillas de baño
31Sillas de ruedas de todos los tipos y medidas
32Sillas sanitarias
33Soporte para espolón calcáneo
34Soportes flexibles
35Suspensorios
EQUIPOS E INSTRUMENTAL
1Aspiradoras portátiles
2Balanzas personales
3CPAP nasal para apnea del sueño
4Electroestimuladores
5Equipos concentradores de oxígeno
6Equipos nebulizadores portátiles
7Equipos manuales de masajes
8Equipos portátiles de desinfección ultravioleta
9Ultrasonidos terapéuticos
10Instrumental de curaciones y podología

Enviar a Cuba con Cubakilos

¡No esperes más para enviar tus paquetes a Cuba con Cubakilos! Con nuestro servicio confiable, te aseguramos que tus envíos llegarán a su destino de manera segura y eficiente. Ya sea que desees enviar medicamentos, alimentos, ropa o cualquier otro artículo, en Cubakilos nos comprometemos a cuidar cada detalle de tu envío. ¡Comienza a enviar con Cubakilos hoy mismo! ¡Elige Cubakilos, elige confianza y calidad!

Tienda online para Cuba

Mayonesa Vigor
$3.95
Almohadillas Sanitarias (24 uds)
$5
Sazón Goya (5 unds)
$1.9
Bolsa de Acondicionador Sedal (300ml)
$5.22
Bolsa de Shampoo Sedal (300ml)
$5.45
Chuletas de Cerdo (5 lbs)
$19.93
Costillas de Cerdo (5 lbs)
$19.93
Hígado de cerdo (1 Kg)
$5.69
Carne de Res de 1ra (5 lbs)
$19.93
Carne de Res molida (lb)
$3.3
Costilla de Res (5lbs)
$11.1
Bistec de Res (5lbs)
$22.21
Carne de Res de 1ra (10lbs)
$35.59
Pernil de Cerdo (20lbs)
$78.72
Pernil de Cerdo (15lbs)
$57.79
Lomo de Cerdo (5lbs)
$19.93
Pastillas de Pollo (12 unds)
$2.2
Cabeza de ajo
$0.86
Caja de Helado Nestle (4 L)
$27.31
Caja de Cerveza Cristal
$22.76
Caja de Cerveza Cristal
$27.02
Caja de malta Bucanero
$32.44
Caja de Cerveza Bucanero
$27.02
Queso Gouda (1 kg)
$22.71
Pasta de Tomate Vima (400g)
$3
Espaguetis (500g)
$2
Pasta dental Close Up (90 g)
$3.90
Paleta de Cerdo (10lbs)
$41.55
Picadillo Mixto (400 g)
$2.8
Aceite Saude (900ml)
$4.41
Aceite Hysa (1 L)
$4.64
Paquete de pollo (10 lbs)
$19.93
Café Vima (250g)
$8.76
Caja de pollo (30 lbs)
$57
Leche condensada (390g)
$3
Cartón de huevos (30 uds)
$22
Combo Navideño
$130
Galletas Doradas (200g)
$1.95
Polvorones (210g)
$1.95
Pikaitos (snacks)
$1.8