
Artículos prohibidos para importar a Cuba | Listado completo
A continuación, te ofrecemos un listado de los artículos que no se pueden enviar a Cuba, debido a las restricciones impuestas por la Aduana de Cuba. Enviar estos productos resulta en multas y decomisos del envío.
El propósito de este artículo es brindar claridad y evitar esos escenarios, asegurando que sus envíos lleguen sin contratiempos. Continúa leyendo para conocer en detalle qué cosas no se pueden llevar a Cuba y los excluya de su lista al preparar un paquete para Cuba.
Artículos prohibidos para enviar por la Aduana de Cuba
- Armas de fuego, sus partes, municiones y explosivos.
- Drogas, estupefacientes, psicotrópicos, alucinógenas, sustancias similares y sustancias químicas básicas utilizadas para su elaboración.
- Pornografía u otros artículos que atenten contra los intereses del país y la seguridad nacional.
- Alimentos que no se encuentren en su empaque original, o que presenten daños o deterioro.
- Carnes congeladas, refrigeradas y frescas de cualquier especie.
- Embutidos y otros productos cárnicos.
- Productos lácteos sin marcas identificadas, reconocidas o reenvasados.
- Leche líquida y productos lácteos, generalmente en su forma no pasteurizada.
- Frutas, vegetales y cereales frescos.
- Medicamentos en envases no originales.
- Hemoderivados.
- Productos biológicos (vacunas, medios diagnósticos, sueros) de uso animal.
- Dinero en efectivo y valores de cualquier tipo.
- Partes de plantas (hojas, ramas, flores, tallos, raíces, tubérculos, semillas).
- Semillas botánicas y agámicas.
- Productos agrícolas y forestales.
- Animales vivos o taxidermiados.
- Resistencia eléctrica de cualquier tipo.
- Artículos que por su cantidad e independiente a su valor tengan un carácter comercial.
- Artículos ocultos para burlar el control aduanero.
- Receptores de radio profesionales (Que difieran de los aparatos domésticos de radio)
- Fax inalámbricos.
- Pizarras telefónicas de todo tipo.
- Trasmisores de radio de cualquier naturaleza y servicio (Radares, radiofaros, radio enlaces, buscadores de personas, de radio difusión, equipos para tele medición, telemando)
- Estaciones terrestres y terminales de comunicación por satélites (Incluye las estaciones receptoras, las antenas parabólicas, sus accesorios y los teléfonos satelitales).
- Transceptores de radio, equipos de estaciones fijas móviles y walkie-talkie.
- Medicamentos, incluyendo productos biológicos cuya importación, sin carácter comercial no está autorizada. Vea el listado completo de medicamentos permitidos y prohibidos para importar a Cuba aquí.
- Equipos, dispositivos y materiales médicos, odontológicos y de diagnóstico de laboratorio y por imagenología en cantidades que sean representativas de una actividad comercial.
- Radioisótopos para uso de diagnóstico in vivo, radiofármacos y productos radioactivos utilizados para diagnóstico o con fines terapéuticos
- Insumos para la salud en cantidades que sean representativas de una actividad comercial
- Cualquier otro producto o material médico, que pueda constituir un riesgo para la salud humana
- Medicamentos para uso humano, en número mayor de tres envases originales, con excepción de aquellos destinados a la continuidad de tratamientos, de acuerdo con el tiempo de duración de los mismos y que estén acompañados de la certificación del centro de salud.
- Muestras de sangre, cepas de microorganismos, medios de cultivos de cualquier naturaleza y en cualquiera de sus formas u otro material biológico, salvo cuando sean exportados con fines científicos y cuenten con la autorización.
- Atomizadores que despidan gases irritantes, neuroparalizantes, fumígenos, asfixiantes, lacrimógenos o venenosos, así como cualquier dispositivo que comprenda mecanismos capaces de proyectar sustancias tóxicas, incluidas las armas que disparen municiones con cualquiera de estas sustancias.
- Armas o defensas eléctricas.
- Las demás armas que se determinen por el Ministerio del Interior.
Artículos prohibidos en envíos aéreos a Cuba
Este es el listado de artículos que no se pueden importar a Cuba de acuerdo con las regulaciones aduaneras del país. Además de artículos prohibidos que hemos mencionado, hay que considerar otros productos que no son permitidos en envíos aéreos y postales debido a las normativas de las aerolíneas y de los servicios de envío internacionales.
Los siguientes son productos adicionales que no se pueden enviar por vía aérea (aparte de los ya mencionados anteriormente):
- Desodorantes, perfumes o medicamentos en forma de aerosol o spray.
- Spray de cualquier tipo y tamaño.
- Líquidos en forma de colonias o perfumes.
- Esmaltes de uñas o productos similares, incluidas las pinturas, esmaltes, diluyentes, etc.
- Productos inflamables como alcoholes, lejías, cerillas, cigarrillos y tabaco
- Cualquier tipo de equipo que contenga batería y otros líquidos inflamables.
- Drogas, estupefacientes, psicotrópicos, alucinógenas, sustancias similares, psicofármacos: Tramadol, Lidocaína, Amitriptilina, Carbamazepina, Aceite de Cannabis, Alprazolam, Diazepam y cualquier tipo de drogas y sustancias ilegales.
- Munición, fuegos artificiales y pirotecnia.
- Extractos bancarios, cheques y dinero en efectivo, oro, lingotes, piedras preciosas y semipreciosas sin engastar.
- Restos humanos, animales vivos, partes de animales y trofeo, pieles.
- Pornografía, narcóticos y otros objetos ilegales.
Mercancías Peligrosas NO permitidas en los envíos aéreos
Advertencia: El envío de ‘Mercancía Peligrosa’ representa un riesgo grave para personas, animales y el medio ambiente. Es obligatorio que el Remitente declare si su envío incluye mercancías peligrosas, siguiendo la clasificación de la ONU, ICAO, ADR, IATA, y demás normativas relevantes. Artículos comunes como aerosoles, encendedores, pinturas, fuegos artificiales, cilindros de gas, baterías de automóviles o cualquier tipo de batería, motorinas, entre otros, pueden causar daños severos durante el transporte.
Según las regulaciones de ENAC, ENAV, IATA, e ICAO, existen 9 categorías de ‘Mercancías Peligrosas’ que requieren medidas de seguridad especiales y no son aptas para el transporte convencional. Estos artículos son identificados con ‘Etiquetas de Peligro’ y NO pueden ser incluidos en los envíos. Para más información sobre estas regulaciones, visite el sitio web de IATA.
Las mercancías peligrosas que no pueden enviarse por envío aéreo incluyen una variedad de artículos que, debido a sus características, representan un riesgo para la seguridad durante el transporte. Estas incluyen:
- Explosivos: Materias u objetivos explosivos y pirotécnicos.
- Gases: gases puros o mezcla de gases y los objetos que contengan tales materias. Ej. Butano, oxígeno, nitrógeno, Dióxido de Carbono, Argón Criogénico, Amoníaco, Anhidro, latas de aerosol y otros productos envasados bajo presión, etc.
- Líquidos inflamables y combustibles: Gasolina, gasóleo, alcohol, pinturas, disolventes, lejías, etc.
- Sólidos inflamables: Desodorantes o perfumes en forma de aerosol o spray, esmaltes de uñas, pinturas, esmaltes, diluyentes y otros productos similaresDesechos de caucho, fósforo, celulosa, Carbón en polvo, harina de pescado no estabilizada, algodón húmedo, fósforo blanco, Bario, sodio, potasio, Nitratos, peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) con más de 60% de oxígeno, etc.
- Materiales venenosos e irritantes: Cianuro, plaguicidas varios, Desechos clínicos, etc.
- Materiales radioactivos: Uranio, plutonio, emisores de radiaciones nucleares, etc.
- Materias corrosivas: Ácido Hidroclórico, Acido Nítrico, Hidróxido de Sodio (Soda Caústica), Ácido Sulfúrico.
- Materias y objetos peligrosos diversos: Amianto, harina de ricino, aparatos de salvamento autoinflables, pilas de litio, maletines de primeros auxilios, materias peligrosas para el medio ambiente, elementos de limpieza casera, encendedores, butano, pinturas o solventes, fuegos artificiales, cilindros de gas, fósforos, generadores químicos de oxígeno, peróxido de hidrógeno, pesticidas, fungicidas, venenos, baterías para automóviles, hielo seco, solventes inflamables, etc.
Recomendados:
- Listado de precios de la Aduana de Cuba 2024: todo sobre las tarifas aduaneras
- Listado de productos alimenticios que se pueden entrar a Cuba [2024]
- El Viaje del Año para cubanos y el pago de los impuestos en la Aduna de Cuba [Guía completa]
- Viaje de los 120 kilos para cubanos | ¿Realmente son solo 120?
- Enviar medicamentos a Cuba desde España
- Se prorroga la libre importación de alimentos, aseo y medicamentos en Cuba hasta JUNIO
- Prórroga para importar plantas eléctricas de más de 900 vatios a Cuba
Envía tus paquetes a Cuba con Cubakilos: servicio rápido, seguro y de confianza. Ofrecemos entrega en toda la Isla y recogida en cualquier punto de España. ¡Ponte en contacto con nosotros a través de WhatsApp en el +34644800030 y realiza tu envío hoy mismo!